El salón de los Pasos Perdidos estuvo colmado de personalidades del género así como de representantes de las cámaras de Senadores y Diputados que acompañaron la cálida presentación de los artistas. La actuación además contó con la presencia de los tradicionales bailarines de chamamé, Elsa y Alfredo.
Bonamino, junto al guitarrista Samuel Rodríguez, quien forma parte de su agrupación, interpretó temas de sus discos, Insistencia y Atemporal, así como clásicos de sus referentes musicales. As de Espadas de Toto Maidana, El Tropezón de Ernesto Montiel, Puerto Corazón de Roque González, y Llegando al Trotecito de Raúl Barboza fueron algunas de las canciones del repertorio que presentó el acordeonista.
La apertura del evento estuvo a cargo del senador Mario Bofill, referente también del chamamé, quien destacó la iniciativa del vicegobernador Canteros ya que “en la legislatura se ofrece un espacio para artistas del Interior y de la Capital para que puedan presentar su música en un marco íntimo.”
Además del político y cantautor, estuvieron presentes la senadora Alejandra Seward, las diputadas Analía Bestard y Anahí Moray, y figuras del ámbito artístico como Julio Cáceres de los De Imauguaré, Susy de Pompert, Luis Llarens, Mariano Iturriaga y Marily Morales Segovia, quien el jueves 2 de junio presentará su libro Poecantos Correntinos y la exposición de la muestra de arte religioso en el Salón de los Pasos Perdidos a las 11. También Flor de Pompert y Nicolás Cáceres quienes oficiaron de presentadores de la gala.
Antes de que finalice la jornada, el Vicegobernador y la coordinadora del programa Nathalia Rodriguez, entregaron un reconocimiento y distinción a Mauro Bonamino junto a las autoridades presentes. “Es un orgullo abrir esta casa para todos los géneros, entre los que no podía faltar el chamamé, que tradicionalmente une e identifica a los correntinos, y esta noche no fue la excepción”, manifestó Canteros.
Por su parte Rodríguez, a cargo de la programación de Noches Culturales, recordó que el próximo jueves 2 de junio actuará Mariano Iturriaga y el 9 del mismo mes la Jazz Makers, dando continuidad a un ciclo "orientado a representar nuestra música con exponentes de todos los géneros", afirmó.
El espectáculo, abierto y gratuito, se realiza todos los jueves a las 21 en la Legislatura Provincial y es retransmitido en el Programa “Noches culturales” por canal 13 Max de Corrientes con el objetivo de hacer llegar al público general y de toda la provincia esta novedosa propuesta.
Bonamino, junto al guitarrista Samuel Rodríguez, quien forma parte de su agrupación, interpretó temas de sus discos, Insistencia y Atemporal, así como clásicos de sus referentes musicales. As de Espadas de Toto Maidana, El Tropezón de Ernesto Montiel, Puerto Corazón de Roque González, y Llegando al Trotecito de Raúl Barboza fueron algunas de las canciones del repertorio que presentó el acordeonista.
La apertura del evento estuvo a cargo del senador Mario Bofill, referente también del chamamé, quien destacó la iniciativa del vicegobernador Canteros ya que “en la legislatura se ofrece un espacio para artistas del Interior y de la Capital para que puedan presentar su música en un marco íntimo.”
Además del político y cantautor, estuvieron presentes la senadora Alejandra Seward, las diputadas Analía Bestard y Anahí Moray, y figuras del ámbito artístico como Julio Cáceres de los De Imauguaré, Susy de Pompert, Luis Llarens, Mariano Iturriaga y Marily Morales Segovia, quien el jueves 2 de junio presentará su libro Poecantos Correntinos y la exposición de la muestra de arte religioso en el Salón de los Pasos Perdidos a las 11. También Flor de Pompert y Nicolás Cáceres quienes oficiaron de presentadores de la gala.
Antes de que finalice la jornada, el Vicegobernador y la coordinadora del programa Nathalia Rodriguez, entregaron un reconocimiento y distinción a Mauro Bonamino junto a las autoridades presentes. “Es un orgullo abrir esta casa para todos los géneros, entre los que no podía faltar el chamamé, que tradicionalmente une e identifica a los correntinos, y esta noche no fue la excepción”, manifestó Canteros.
Por su parte Rodríguez, a cargo de la programación de Noches Culturales, recordó que el próximo jueves 2 de junio actuará Mariano Iturriaga y el 9 del mismo mes la Jazz Makers, dando continuidad a un ciclo "orientado a representar nuestra música con exponentes de todos los géneros", afirmó.
El espectáculo, abierto y gratuito, se realiza todos los jueves a las 21 en la Legislatura Provincial y es retransmitido en el Programa “Noches culturales” por canal 13 Max de Corrientes con el objetivo de hacer llegar al público general y de toda la provincia esta novedosa propuesta.