La jornada estuvo destinada a adolescentes que se encuentran cursando los últimos años del nivel secundario con quienes el mediador legal y magíster Alejandro Bottini lleva adelante charlas motivacionales bajo el título “Construyendo mi futuro”.
“La misma consiste en un encuentro que tiene entre sus objetivos principales empoderar al joven para que como ser humano autónomo logre concretar sus proyectos y metas y de ese modo desde adentro hacia afuera contribuya a la construcción de una sociedad más pacífica y tolerante”, explicó la licenciada Noelia Bazzi en su rol de coordinadora local.
En ese sentido la exposición de Bottini subrayó el concepto de poder joven lo cual significa: que los estudiantes se conozcan mejor, aumenten su autoestima, reflexionen sobre su futuro y se marquen objetivos; se detengan a observar cómo ha sido su trayectoria y como ven su futuro próximo y lejano, además de conocer sus alternativas para el mañana.
En definitiva, el fin principal de esta acción es poner al alcance de los alumnos herramientas de inmediata aplicación práctica para favorecer el proceso de motivación.
Es por ello que el Ministerio de Planificación y Coordinación, a través de su titular Eduardo Vischi, pone al alcance el acceso a información valiosa para los alumnos sobre cómo construir su futuro, información que de otro modo les estaría vedada por razones de distancia y económicas.
Participaron alumnos del Colegio "Dr. José Luis Sérsic", Escuela Agrotécnica "Manuel Belgrano", Escuela Técnica "Dr. Juan Esteban Martínez" y de la Escuela Normal Superior.
“La misma consiste en un encuentro que tiene entre sus objetivos principales empoderar al joven para que como ser humano autónomo logre concretar sus proyectos y metas y de ese modo desde adentro hacia afuera contribuya a la construcción de una sociedad más pacífica y tolerante”, explicó la licenciada Noelia Bazzi en su rol de coordinadora local.
En ese sentido la exposición de Bottini subrayó el concepto de poder joven lo cual significa: que los estudiantes se conozcan mejor, aumenten su autoestima, reflexionen sobre su futuro y se marquen objetivos; se detengan a observar cómo ha sido su trayectoria y como ven su futuro próximo y lejano, además de conocer sus alternativas para el mañana.
En definitiva, el fin principal de esta acción es poner al alcance de los alumnos herramientas de inmediata aplicación práctica para favorecer el proceso de motivación.
Es por ello que el Ministerio de Planificación y Coordinación, a través de su titular Eduardo Vischi, pone al alcance el acceso a información valiosa para los alumnos sobre cómo construir su futuro, información que de otro modo les estaría vedada por razones de distancia y económicas.
Participaron alumnos del Colegio "Dr. José Luis Sérsic", Escuela Agrotécnica "Manuel Belgrano", Escuela Técnica "Dr. Juan Esteban Martínez" y de la Escuela Normal Superior.