En su visita protocolar a la Universidad del Sol, el Embajador Kathua expuso el marcado interés de su país por generar intercambio y relaciones con Casas de Altos Estudios que ofrezcan educación de calidad para los sectores de mayor debilidad de su territorio. A cambio, el funcionario indio ofreció a la UNNE la fortaleza de su país: el desarrollo tecnológico, como base para iniciar el intercambio estudiantil, docente y de investigación.
En amena charla, ambos funcionarios expusieron sus realidades con la mira puesta en una próxima firma de acuerdo marco de intercambio. La profesora Veiravé mencionó en la reunión la fuerte política de internacionalización de la Educación Superior que se promueve en esta Universidad y en ese marco, la importancia de vincularse con países con los que aún no se tiene intercambio, como lo es la India en este caso.
Definir áreas de interés
La Rectora expuso la fortaleza que mantiene la UNNE por ser una Universidad pública de carácter regional por estar asentada en dos provincias y sus áreas temáticas fuertes como sus posgrados de categoría “A” y su vinculación y pertenencia a redes interuniversitarias de América Latina y europeas. En este sentido manifestó su interés por estrechar lazos con este país para iniciar un intercambio que sirva a ambas partes, siempre atendiendo a las necesidades y fortalezas que puedan servir para potenciarlas.
El vínculo quedó entonces establecido quedando las partes en continuar las conversaciones para avanzar en cuestiones más finas vinculadas al tipo de intercambio y las líneas de acción a desarrollar en el marco del futuro acuerdo de cooperación que se firmará oportunamente.
Estuvieron presentes en la reunión acompañando a la Rectora Veiravé y al Embajador Kathua, la Secretaria General Académica de la UNNE, licenciada Viviana Godoy Guglielmone, el Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi, el Ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, Eduardo Vischi y el Secretario de Planificación de Corrientes, Sebastián Slovayen. La comitiva del embajador indio estuvo representada por Marta Doldán y Hugo Iraizoz.
*Carzino, Guadalupe
13 de Agosto 2015
En amena charla, ambos funcionarios expusieron sus realidades con la mira puesta en una próxima firma de acuerdo marco de intercambio. La profesora Veiravé mencionó en la reunión la fuerte política de internacionalización de la Educación Superior que se promueve en esta Universidad y en ese marco, la importancia de vincularse con países con los que aún no se tiene intercambio, como lo es la India en este caso.
Definir áreas de interés
La Rectora expuso la fortaleza que mantiene la UNNE por ser una Universidad pública de carácter regional por estar asentada en dos provincias y sus áreas temáticas fuertes como sus posgrados de categoría “A” y su vinculación y pertenencia a redes interuniversitarias de América Latina y europeas. En este sentido manifestó su interés por estrechar lazos con este país para iniciar un intercambio que sirva a ambas partes, siempre atendiendo a las necesidades y fortalezas que puedan servir para potenciarlas.
El vínculo quedó entonces establecido quedando las partes en continuar las conversaciones para avanzar en cuestiones más finas vinculadas al tipo de intercambio y las líneas de acción a desarrollar en el marco del futuro acuerdo de cooperación que se firmará oportunamente.
Estuvieron presentes en la reunión acompañando a la Rectora Veiravé y al Embajador Kathua, la Secretaria General Académica de la UNNE, licenciada Viviana Godoy Guglielmone, el Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, arquitecto Gustavo Tripaldi, el Ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, Eduardo Vischi y el Secretario de Planificación de Corrientes, Sebastián Slovayen. La comitiva del embajador indio estuvo representada por Marta Doldán y Hugo Iraizoz.
*Carzino, Guadalupe
13 de Agosto 2015