La particularidad de este Congreso está en el fuerte cariz local que le dieron sus organizadores; basta con observar el dibujo ilustrativo del evento, obra original creada por el artista chaqueño Dante Arias basada en los contenidos del Congreso, la cual estará encuadrada y expuesta en el escenario principal del encuentro.
Expositores de nivel mundial
Este Congreso está destinado a docentes, profesionales, investigadores, becarios, egresados y estudiantes con el aval del Ministerio de Educación del Chaco, por Resolución Nº 3018/15 – M.E.C.C. y T.- que ha concedido el relevo de funciones para los docentes de esta Provincia.
Dicho Congreso está organizado por el Grupo de Investigación “Formación Docente en Educación Infantil” - FODEI- del Departamento de Educación Inicial de la Facultad de Humanidades y contará con la presencia de destacados profesionales en la temática, tanto del ámbito nacional como internacional, entre ellos el doctor Miguel Ángel Zabalza de la Universidad de Santiago de Compostela (España); la doctora Patricia Sarlé de la Universidad Nacional de Buenos Aires, la magíster Noemí Burgos y la licenciada Rosana Ponce, ambas de la Universidad Nacional de Luján.
El objetivo general del mismo es generar espacios interdisciplinarios de reflexión y análisis que fortalezcan las redes inter institucionales, en relación a la Formación Docente, la Educación y las Infancias en el contexto regional, nacional e internacional, entre otros. Es de fundamental relevancia la realización de este Congreso Internacional en nuestro ámbito, desde la Universidad Nacional del Nordeste que cuenta con la oferta de formación docente para la Educación Inicial, por la actualidad y pertinencia de la temática en la región, y porque el mismo se presenta como una oportunidad inestimable para discutir y analizar, en clave contemporánea, las problemáticas que atraviesan a las infancias a escala local, regional, nacional e internacional; discusiones que implican y convocan necesariamente a todos los miembros y sectores de la sociedad civil comprometidos ética y moralmente con las mismas.
Papel reutilizado para apuntes
Otro detalle de color de este evento internacional dedicado a la Infancia es que se han confeccionado cuadernillos de apuntes anillados para entregar a los asistentes del Congreso realizados con papel reutilizado (ver imágenes)
Más información sobre actividades
Los ejes del congreso son: la Formación Docente (inicial y continua), las prácticas pedagógicas diversas en la educación infantil, la revisión de los sentidos asignados a las infancias.
Para mayor información puede contactarse a través del mail congresoinfanciasunne2015@gmail.com, llamando a los teléfonos 362 4446958 – 4422257. Int. 210 (Secretaria de Extensión, Capacitación y Servicios) o 217 (Departamento de Educación Inicial).
O utilice el formulario de contacto que se encuentra en la página oficial del Congreso donde también puede acceder al cronograma de actividades completo http://ciifdei-unne.com.ar/
*Carzino, Guadalupe
18 de Agosto 2015