Los ejes temáticos que se abordarán son: Conservación del patrimonio cultural y natural, patrimonio y educación y la mediación entre patrimonio y turismo. Está destinado a profesionales ligados a la conservación del patrimonio natural y cultural y el turismo: arquitectos, antropólogos arqueólogos, abogados, licenciados en Turismo, historiadores, geógrafos, museólogos y estudiantes avanzados en las temáticas convocantes.
El patrimonio histórico-cultural de una región puede revalorizarse mediante el desarrollo de un turismo sustentable, para ello es necesaria una visión del turismo que lo incluya. Este es el reto frente a las demandas de la globalización y los cambios turísticos a nivel mundial.
Visitas destacadas:
Entre los conferenciantes más destacados se espera la visita de la Arquitecta Estefanía Portoghesi Tuzi, de la Universidad de la Sapienza de Roma, quien disertará sobre “El patrimonio cultural entre valoración, sostenibilidad y turismo de masas: reflexiones sobre el caso Italia”. Cabe recordar que la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE ha firmado un convenio marco con esta prestigiosa casa de estudios con el fin de llevar a cabo un programa de Doble Titulación en Arquitectura. Este consiste en que, una vez terminada la carrera, los alumnos que hayan adherido al programa obtienen el título correspondiente, en este caso Arquitecto, de ambas universidades, lo que amplía enormemente las opciones laborales ante la posibilidad de ejercer la profesión en ambos países y sus bloques regionales. El programa es de largo aliento y el primer paso consiste en el intercambio de docentes y alumnos, paso pronto a concretarse ya que los protocolos complementarios se encuentran en fase final.
Continuando con los expositores del congreso, el Arquitecto Mario Lazarovich de Salta, abordará la temática del sistema vial andino. Por su parte, el Doctor Daniel Schavelson de Misiones, expondrá acerca de la arqueología argentina, “Excavación y hallazgo de un refugio nazi en Misiones”. El Magister Rodolfo Bertoncello, tomará como tópico “El patrimonio como atractivo turístico”.
Programa:
Miércoles 19:
9,30 - Acreditaciones
10,30- Apertura Oficial
11,30 -Panel Autoridades
12,00 -Espectáculo
12,30 -Almuerzo libre
14,30- Ponencias
19,00- Conferencia de las Arqs. ESTEFANÍA PORTOGHESI TUZI & FRANCESCA GIOFRÈ - Universitá de la Sapienza - Roma: El patrimonio cultural entre la valoración, la sostenibilidad y el turismo de masas. Reflexiones del caso Italia.
21,00 -Encuentro en el Fogón de los Arrieros. Lunch y música.
Jueves 20:
09,00 a 11,30 Ponencias
11,30 Conferencia del Arq. MARIO LAZAROVICH: Gestión de
Patrimonio Cultural y el Turismo. El caso de Qhapaq Ñan
12,30 - Almuerzo libre
14,30 a 20,00 - Ponencias
20,00 – Conferencia del Dr. Arq. DANIEL SCHAVELZON: Arqueología Argentina. Excavación y hallazgo de un refugio nazi en Misiones.
Al finalizar la conferencia del Dr. Arq. Schavelzon, la Chef DIANA DELSIN abordará el tema: la Gastronomía Regional y sus caracterízalas identitarias.
Patio de Comidas Típicas de la Región- Facultad de Arquitectura
Viernes 21:
09,00 a 11,30 – Ponencias
11,30 – Conferencia del Mgter. RODOLFO BERTONCELLO: El patrimonio como atractivo turístico.
14,30 a 16,00 - Ponencias
16.00 - Plenario – Conclusiones
Mas informes sobre el congreso:patrimonioarqunne@gmail.com/ posgradofaunne@yahoo.com.ar